| .\"******************************************************************* |
| .\" |
| .\" This file was generated with po4a. Translate the source file. |
| .\" |
| .\"******************************************************************* |
| .TH dselect 1 2011\-08\-14 "Proyecto Debian" Debian |
| .SH NOMBRE |
| dselect \- Interfaz para la gestión de paquetes de Debian |
| . |
| .SH SINOPSIS |
| \fBdselect\fP [\fIoption\fP...] [\fIaction\fP] |
| . |
| .SH DESCRIPCIÓN |
| \fBdselect\fP |
| es una de las principales interfaces para la gestión de paquetes en un |
| sistema Debian GNU/Linux. El menú principal de \fBdselect\fP permite al |
| administrador del sistema: |
| \- Actualizar la lista de paquetes disponibles |
| \- Ver el estado de los paquetes instalados y disponibles |
| \- Alterar selecciones de paquetes y gestionar las dependencias |
| \- Instalar paquetes nuevos o actualizarlos a nuevas versiones |
| .PP |
| \fBdselect\fP funciona como una interfaz de \fBdpkg(8)\fP, la herramienta de bajo |
| nivel de manipulación de paquetes de Debian. Ofrece una pantalla completa de |
| selección de paquetes con un solucionador de dependencias y |
| conflictos. Cuando se ejecuta con permisos de administrador permite |
| instalar, actualizar y eliminar paquetes. Puede configurar varios métodos de |
| acceso para conocer las versiones disponibles e instalables desde |
| repositorios de paquetes. Dependiendo del método de acceso usado, esos |
| repositorios de paquetes pueden ser archivos públicos en servidores a través |
| de Internet, servidores de archivo locales o bien discos ópticos. El método |
| de acceso recomendado es \fIapt\fP, proporcionado por el paquete \fBapt\fP. |
| .PP |
| Normally \fBdselect\fP is invoked without parameters. An interactive menu is |
| presented, offering the user a list of actions. If an action is given as |
| argument, then that action is started immediately. Several command line |
| parameters are still available to modify the running behaviour of \fBdselect\fP |
| or show additional information about the program. |
| . |
| .SH OPCIONES |
| All options can be specified both on the command line and in the \fBdselect\fP |
| configuration file \fI/etc/dpkg/dselect.cfg\fP or the files on the |
| configuration directory \fI/etc/dpkg/dselect.cfg.d/\fP. Each line in the |
| configuration file is either an option (exactly the same as the command line |
| option but without leading dashes) or a comment (if it starts with a \fB#\fP). |
| .br |
| .TP |
| \fB\-\-admindir\fP\fI directorio\fP |
| Cambia el directorio donde se ubican los ficheros de dpkg \fIstatus\fP, |
| \fIavailable\fP y otros. Es \fI/var/lib/dpkg\fP por omisión y en condiciones |
| normales no se debería cambiar. |
| .TP |
| \fB\-\-debug\fP\fI file \fP|\fI \fP\fB\-D\fP\fIfile\fP |
| Turn on debugging. Debugging information is sent to \fIfile\fP. |
| .TP |
| \fB\-\-expert\fP |
| Activa el modo experto. Por ejemplo, no muestra mensajes de ayuda |
| posiblemente molestos. |
| .TP |
| \fB\-\-colour\fP|\fB\-\-color\fP \fIparte\-de\-pantalla:\fP[\fIprimer\-plano\fP],[\fIfondo\fP][\fI:attr\fP[\fI+attr+..\fP]] |
| Configura los colores de la pantalla. Esto sólo funciona si su equipo es |
| capaz de mostrar colores. Puede usar esta opción cuantas veces desee (es |
| mejor usarla en \fIdselect.cfg\fP). Cada uso cambia el color (y opcionalmente, |
| otros atributos) de una parte de la pantalla. Estas partes de la pantalla |
| (desde arriba hacia abajo) son: |
| .RS |
| .TP |
| \fBtitle\fP |
| El título de la pantalla. |
| .TP |
| \fBlisthead\fP |
| La línea de cabecera encima de la lista de paquetes. |
| .TP |
| \fBlist\fP |
| La lista de paquetes (y también otros textos de ayuda). |
| .TP |
| \fBlistsel\fP |
| El elemento seleccionado en la lista. |
| .TP |
| \fBpkgstate\fP |
| En la lista de paquetes, el texto que indica el estado actual de cada |
| paquete. |
| .TP |
| \fBpkgstatesel\fP |
| En la lista de paquetes, el texto que indica el estado actual del paquete |
| seleccionado. |
| .TP |
| \fBinfohead\fP |
| La línea de cabecera que muestra el estado del paquete seleccionado. |
| .TP |
| \fBinfodesc\fP |
| La descripción corta del paquete. |
| .TP |
| \fBinfo\fP |
| Se usa para mostrar la información del paquete así como su descripción. |
| .TP |
| \fBinfofoot\fP |
| La última línea de la pantalla cuando se seleccionan paquetes. |
| .TP |
| \fBquery\fP |
| Se usa para mostrar líneas de consulta. |
| .TP |
| \fBhelpscreen\fP |
| Color de las pantallas de ayuda. |
| .RE |
| .P |
| A continuación de la parte de la pantalla aparecen dos puntos y la |
| definición del color. Puede definir el color del primer plano, el color de |
| fondo, o ambos evitando los colores predefinidos. Se deben usar nombres |
| estándar de colores de la biblioteca curses. |
| .P |
| Opcionalmente, a continuación de la especificación de colores hay otros dos |
| puntos, y la especificación de los atributos. Ésta es una lista de uno o más |
| atributos, separados por un signo de suma «+». Los atributos disponibles |
| incluyen (no todos funcionarán en todos los terminales): normal, standout, |
| underline, reverse, blink, bright, dim, bold. |
| .TP |
| \fB\-\-help\fP |
| Muestra un breve texto de ayuda y cierra con éxito. |
| .TP |
| \fB\-\-version\fP |
| Muestra la información de versión del programa y cierra con éxito. |
| . |
| .SH ACCIONES |
| When \fBdselect\fP is started it can perform the following actions, either |
| directly if it was specified on the command line or by prompting the user |
| with a menu of available actions if running interactively: |
| .SS access |
| Selección y configuración de un método de acceso para acceder a los |
| repositorios de paquetes. |
| .sp |
| By default, \fBdselect\fP provides several methods such as \fIcdrom\fP, |
| \fImulti_cd\fP, \fInfs\fP, \fImulti_nfs\fP, \fIharddisk\fP, \fImounted\fP, \fImulti_mount\fP, |
| \fIfloppy\fP or \fIftp\fP, but other packages may provide additional methods, |
| eg. the \fIapt\fP access method provided by the \fBapt\fP package. |
| .sp |
| El uso del método de acceso vía \fIapt\fP es altamente recomendado. |
| .sp |
| .SS update |
| Actualiza la lista disponible de paquetes. |
| .sp |
| Obtiene una lista de versiones disponibles de paquetes desde un repositorio, |
| configurado por el método de acceso seleccionado, y actualiza la base de |
| datos de dpkg. Habitualmente, el repositorio proporciona la lista de |
| paquetes mediante ficheros llamados \fBPackages\fP o \fBPackages.gz\fP. Los |
| responsables de repositorios pueden generar estos ficheros a través del |
| programa \fBdpkg\-scanpackages(1)\fP. |
| .sp |
| Los detalles de la acción de actualizar dependen del método de acceso que se |
| haya implementado. Normalmente este proceso es automático y no requiere la |
| intervernción del usuario. |
| .sp |
| .SS select |
| Examina o gestiona la selección de paquetes y sus respectivas dependencias. |
| .sp |
| Esta es la función principal de \fBdselect\fP. En la pantalla de selección, el |
| usuario puede examinar una lista de todos los paquetes disponibles e |
| instalados. Cuando se ejecuta con permisos de administrador también es |
| posible cambiar el estado de la selección interactivamente. \fBdselect\fP |
| registra las implicaciones de estos cambios en relación a otros paquetes |
| dependencia o que entran en conflicto. |
| .sp |
| Cuando hay un conflicto, o bien una dependencia falla, se muestra la |
| pantalla de resolución de dependencias. En esta pantalla aparece una lista |
| de paquetes conflictivos o dependientes, y por para cada paquete en la |
| lista, se muestra la razón de su aparición en ella. El usuario puede |
| ejecutar las sugerencias que \fBdselect\fP ofrece, evitarlas, o bien deshacer |
| los cambios hechos, incluyendo aquellos en los que se dejaron dependencias o |
| conflictos sin resolver. |
| .sp |
| A continuación se explica con más detalle el uso de la pantalla interactiva |
| de selección de paquetes. |
| .sp |
| .SS install |
| Instala los paquetes seleccionados. |
| .sp |
| El método de acceso configurado descargará los paquetes instalables o |
| actualizables desde los repositorios, y los instalará usando |
| \fBdpkg\fP. Dependiendo de la implementación del método de acceso, todos los |
| paquetes se pueden descargar previamente a la instalación, o bien cuando se |
| requiera. Algunos métodos de acceso podrían borrar paquetes que se marcaron |
| para su eliminación. |
| .sp |
| Si ocurre algún error durante la instalación, normalmente se aconseja |
| ejecutar la instalación nuevamente. En la mayoría de los casos los problemas |
| desaparecerán o bien se resolverán. Si el problema persiste o la instalación |
| se ejecutó de forma incorrecta, le rogamos investigue las causas y |
| circunstancias del problema, y remita un informe de fallos al sistema de |
| seguimiento de fallos de Debian. Puede encontrar las instrucciones |
| correspondientes en «http://bugs.debian.org/», o bien leyendo la |
| documentación de los programas \fBbug(1)\fP o \fBreportbug(1)\fP, si es que están |
| instalados. |
| .sp |
| Los detalles acerca de la acción de instalar dependen de la implementación |
| del método de acceso. Puede que se requiera la atención completa del usuario |
| durante la instalación, configuración o eliminación de los paquetes |
| correspondientes. Esto depende exclusivamente de los scripts del mantenedor |
| de los paquetes. Algunos paquetes hacen uso de la biblioteca de |
| \fBdebconf(8)\fP, permitiendo así una instalación más flexible o incluso más |
| automatizada. |
| .sp |
| .SS config |
| Configura cualquier paquete previamente instalado, pero no configurado |
| totalmente. |
| .sp |
| .SS remove |
| Elimina o purga (N.T. es decir, elimina los ficheros de configuración) los |
| paquetes instalados que estén marcados para su eliminación. |
| .sp |
| .SS quit |
| Salir de \fBdselect\fP |
| .sp |
| Termina el programa con éxito (el código de error devuelto es 0). |
| .sp |
| . |
| .SH "Manipulación de selecciones de paquetes" |
| .sp |
| .SS Introducción |
| .sp |
| \fBdselect\fP expone directamente al administrador a algunas de las |
| complejidades relacionadas con la gestión de grandes conjuntos de paquetes |
| con muchas dependencias entrelazadas. El usuario que no esté familiarizado |
| con los conceptos y el sistema de gestión de paquetes de Debian puede |
| encontrar este proceso un tanto abrumador. A pesar de que el objetivo de |
| \fBdselect\fP es ser un programa que facilite la gestión y administración de |
| paquetes, sólo lo hace de forma instrumental, por lo que no se puede |
| considerar como un substituto de los conocimientos y habilidades de un |
| administrador. Se requiere que el usuario esté familiarizado con los |
| conceptos subyacentes al sistema de paquetes de Debian. En caso de dudas, |
| consulte la página de manual de \fBdpkg(8)\fP y el Manual de Normas de Debian. |
| .sp |
| A menos que se ejecute \fBdselect\fP en modo experto o intermedio, se muestra |
| una pantalla de ayuda cuando se selecciona esta acción desde el menú. Se |
| aconseja \fIfervientemente\fP al usuario que estudie toda la información |
| presentada en las pantallas de ayuda. La ayuda en línea puede obtenerse en |
| cualquier momento pulsando la tecla \fB«?»\fP. |
| .sp |
| .SS "Disposición de la pantalla" |
| .sp |
| La pantalla de selección está dividida en dos partes, superior e inferior, |
| de forma predefinido. La parte superior muestra la lista de paquetes. Puede |
| seleccionar un paquete individual pulsando sobre él, o un grupo de paquetes, |
| si es que se puede, seleccionando la cabecera del grupo. La parte inferior |
| de la pantalla muestra algunos de los detalles del paquete seleccionado en |
| la parte superior de la pantalla. El tipo de detalle mostrado puede variar. |
| .sp |
| Pulsar la tecla \fB«I»\fP conmuta la lista de paquetes a pantalla completa, una |
| vista aumentada de los detalles de los paquetes, o la divide la pantalla |
| simétricamente. |
| .sp |
| .SS "Detalles de la vista de paquetes." |
| .sp |
| Por omisión se muestra una descripción bastante extensa del paquete |
| seleccionado en la lista. |
| Puede modificar el tipo de detalles pulsando la tecla \fB«i»\fP. |
| Las opciones posibles son: |
| \- La descripción extendida |
| \- La información de control de la versión instalada |
| \- La información de control de la versión disponible |
| .sp |
| La pantalla de resolución de dependencias también ofrece la posibilidad de |
| ver los posibles problemas de dependencias o conflictos sin resolver |
| relacionados con el paquete que causa los problemas. |
| .sp |
| .SS "Lista de estado de los paquetes" |
| .sp |
| La pantalla principal muestra una lista de todos los paquetes conocidos por |
| el sistema de gestión de paquetes de Debian. Esto incluye los paquetes |
| instalados en el sistema y también aquellos conocidos mediante la base de |
| datos de paquetes disponibles. |
| .sp |
| Para cada paquete, la lista muestra el estado, prioridad, sección, las |
| versiones instalada y disponible, el nombre del paquete y su descripción |
| corta, todo esto en una sola línea. Pulsar la tecla \fB«V»\fP conmuta la |
| aparición de la versión instalada, o la disponible. La tecla \fB«v»\fP modifica |
| la pantalla del estado del paquete a la forma breve o informativa. La forma |
| breve es la opción predefinido. |
| .sp |
| La forma breve del estado consiste de cuatro partes: una marca de fallo, la |
| cual normalmente debería estar vacía, el estado actual, el estado de la |
| última selección y el estado de la selección actual. Las dos primeras están |
| en directa relación con el estado actual del paquete, el segundo par con las |
| selecciones del usuario. |
| .sp |
| Aquí tiene una tabla de significados de indicadores del estado del paquete: |
| Marca de error: |
| \fIvacío\fP No hay error. |
| \fBR\fP Error serio, necesita una reinstalación. |
| Estado de la instalación: |
| \fIvacío\fP No está instalado. |
| \fB*\fP Totalmente instalado y configurado. |
| \fB\-\fP No está instalado, pero aún existen archivos de |
| configuración. |
| \fBU\fP Desempaquetado, pero no configurado por el momento. |
| \fBC\fP Medio\-configurado (ocurrió un error). |
| \fBI\fP Medio\-instalado (ocurrió un error). |
| Selección actual y solicitada: |
| \fB*\fP Marcado para su instalación o actualización. |
| \fB\-\fP Marcado para su eliminación, no se eliminarán |
| los ficheros de configuración. |
| \fB=\fP Bloqueado: el paquete no se procesará en absoluto. |
| \fB_\fP El paquete está marcado para su purgación, |
| también elimina los ficheros de configuración. |
| \fBn\fP El paquete es nuevo y aún no se ha marcado. |
| .sp |
| .SS "Movimiento del cursor y de la pantalla" |
| .sp |
| La lista de selección de paquetes y la pantalla de resolución de |
| dependencias y conflictos se pueden explorar usando las siguientes teclas: |
| .br |
| \fBp, arriba, k\fP Mueve el cursor hacia arriba. |
| \fBn, abajo, j\fP Mueve el cursor hacia abajo. |
| \fBP, repág, retorno\fP Mueve la lista una página hacia arriba. |
| \fBN, avpág, Espacio\fP Mueve la lista una página hacia abajo. |
| \fB^p\fP Mueve la lista una línea hacia arriba. |
| \fB^n\fP Mueve la lista una línea hacia abajo. |
| \fBt, Inicio\fP Salta al principio de la lista. |
| \fBe, Fin\fP Salta al fin de la lista. |
| \fBu\fP Mueve info una página hacia arriba. |
| \fBd\fP Mueve info una página hacia abajo. |
| \fB^u\fP Mueve info una línea hacia abajo. |
| \fB^d\fP Mueve info una línea hacia abajo. |
| \fBB, izquierda\fP Exhibe la pantalla 1/3 hacia la izquierda. |
| \fBF, derecha\fP Exhibe la pantalla 1/3 hacia la derecha. |
| \fB^b\fP Exhibe un carácter hacia la izquierda. |
| \fB^f\fP Exhibe un carácter hacia la derecha. |
| .sp |
| .SS "Buscar y ordenar" |
| .sp |
| Puede realizar búsquedas de paquetes en la lista mediante el nombre. Puede |
| hacerlo pulsando la tecla \fB«/»\fP y escribiendo el nombre del paquete que |
| desea buscar. Este nombre se interpreta como una expresión regular de |
| acuerdo a \fBregex\fP(7). Si se añade \fB«/d»\fP a la búsqueda, dselect buscará |
| también en las descripciones. Si se añade \fB«/i»\fP la búsqueda no |
| discriminará entre mayúsculas y minúsculas. Puede combinar estas dos |
| opciones de esta manera: \fB«/id»\fP. Puede repetir la búsqueda pulsando las |
| teclas \fB«n»\fP o \fB«\e»\fP, hasta encontrar el paquete que estaba buscando. Si |
| la búsqueda comienza al final de la lista, subirá al principio y también |
| continuará la búsqueda desde ese punto. |
| .sp |
| El orden de la lista se puede modificar pulsando las teclas |
| \fB«o»\fP y \fB«O»\fP repetidamente. |
| Los siguientes ordenamientos son posibles: |
| alfabético disponible estado |
| prioridad+sección disponible+prioridad estado+prioridad |
| sección+prioridad disponible+sección estado+sección |
| .br |
| Si no se usa explícitamente ninguno de los mencionados arriba, se usa el |
| orden alfabético. |
| .sp |
| .SS "Modificar selecciones." |
| .sp |
| El estado de la selección solicitada de paquetes individuales se puede |
| alterar mediante las siguientes órdenes: |
| \fB+, Insert\fP Instala o actualiza. |
| \fB=, H\fP Bloqueado en el estado y versión actual. |
| \fB:, G\fP Elimina el bloqueo: actualiza o deja sin instalar. |
| \fB\-, Supr\fP Elimina, pero deja los ficheros de configuración. |
| \fB_\fP Elimina y borra los ficheros de configuración. |
| .sp |
| Cuando los cambios resultan en una o más dependencias no satisfechas, o |
| también en conflictos, \fBdselect\fP muestra al usuario una pantalla de |
| resolución de dependencias. Esta pantalla se explicará en detalle más abajo. |
| .sp |
| También es posible aplicar estas órdenes a grupos de selecciones de |
| paquetes, apuntando el cursor a la cabecera del grupo. El agrupamiento |
| exacto de los paquetes depende de la configuración del ordenamiento de la |
| lista. |
| .sp |
| Se debe tomar el cuidado apropiado al alterar grupos grandes de selecciones, |
| ya que esto puede crear inmediatamente una larga lista de dependencias sin |
| resolver o conflictos con otros paquetes, los cuales aparecerán en una |
| pantalla única, dificultando su gestión. En la práctica, al manipular grupos |
| sólo son útiles las operaciones de retención «hold» y «unhold». |
| .sp |
| .SS "Resolver problemas de dependencias y conflictos" |
| .sp |
| Cuando el cambio resulta en una o más dependencias sin resolver o |
| conflictos, \fBdselect\fP muestra al usuario una pantalla con la posible |
| solución al problema. Primero, sin embargo, se muestra una pantalla |
| informativa. |
| .sp |
| La mitad superior de esta pantalla enumera todos los paquetes que tendrán |
| conflictos, o problemas de dependencias sin resolver, como resultado del |
| cambio requerido por el usuario, además de todos los paquetes cuya |
| instalación solucionará el problema. La mitad inferior muestra los problemas |
| de dependencia o conflictos que causa el paquete seleccionado. |
| .sp |
| Cuando la sub\-lista de paquetes se exhibe inicialmente puede que \fBdselect\fP |
| ya haya definido el estado de selección requerido de alguno de los paquetes |
| listados, para así resolver los problemas de dependencias o conflictos que |
| causaron la aparición de la pantalla de resolución de |
| dependencias. Habitualmente, lo mejor es seguir las sugerencias que |
| \fBdselect\fP presenta. |
| .sp |
| Puede devolver el estado de los paquetes seleccionados en la lista a su |
| configuración original, así como también las dependencias sin resolver y los |
| conflictos que generaron, pulsando la tecla \fB«R»\fP. Para reajustar las |
| sugerencias automáticas pulse la tecla \fB«D»\fP, aunque permanecerá el cambio |
| que causo la aparición de la pantalla de resolución de dependencias. Por |
| último, si pulsa la tecla \fB«U»\fP las selecciones se configurarán nuevamente |
| con los valores automáticos de las sugerencias. |
| .sp |
| .SS "Establecer las selecciones solicitadas" |
| .sp |
| La tecla \fBIntro\fP acepta la lista actual de selecciones. Si \fBdselect\fP |
| detecta que no hay problemas, aceptará las nuevas selecciones. Sin embargo, |
| si hay dependencias sin resolver \fBdselect\fP mostrará nuevamente la pantalla |
| de resolución de dependencias. |
| .sp |
| Para modificar una lista de selecciones que crea dependencias sin resolver o |
| conflictos, y forzar a \fBdselect\fP a aceptarla, pulse la tecla \fB«Q»\fP. Esto |
| define las selecciones definidas por el usuario, |
| incondicionalmente. Generalmente, no se debería hacer esto a menos que sepa |
| lo que está haciendo. |
| .sp |
| El efecto opuesto, deshacer sus cambios y volver hacia atrás hasta que no |
| tenga problemas, se puede realizar pulsando la tecla \fB«X»\fP o \fBescape\fP. Si |
| pulsa repetidamente estas teclas puede retirar cualquier cambio perjudicial |
| a las selecciones de paquetes, volviendo así a la última configuración |
| definida. |
| .sp |
| Si ha realizado un error al definir la lista de paquetes y desea revertir |
| las selecciones actuales a lo que ya está instalado en el sistema, pulse |
| \fB«C»\fP. Es similar a usar la orden «unhold» sobre todos los paquetes, pero |
| ofrece un botón de pánico más obvio para aquellos casos en los que el |
| usuario pulsó \fBIntro\fP por error. |
| .sp |
| . |
| .SH ENTORNO |
| .TP |
| \fBHOME\fP |
| Si se define, \fBdselect\fP lo usará como el directorio del cual leer el |
| fichero de configuración específico del usuario. |
| . |
| .SH FALLOS |
| La interfaz de selección de paquetes de \fBdselect\fP puede parecer confusa |
| para algunos usuarios nuevos. Existen informes de que ha llevado a las |
| lágrimas a experimentados desarrolladores del núcleo. |
| .sp |
| La documentación está incompleta. |
| .sp |
| No hay ninguna opción de ayuda en el menú principal. |
| .sp |
| La lista de paquetes disponibles no se puede reducir. |
| .sp |
| Los otros métodos de acceso no tienen tanta calidad como el método que |
| ofrece apt. Use el método de acceso que apt ofrece. Además de que no está |
| roto, es mucho más flexible que los métodos de acceso integrados. |
| . |
| .SH "VÉASE TAMBIÉN" |
| \fBdpkg\fP(1), \fBapt\-get\fP(8), \fBsources.list\fP(5), \fBdeb\fP(5). |
| . |
| .SH AUTORES |
| \fBdselect\fP fue escrito por Ian Jackson (ijackson@gnu.ai.mit.edu). Puede ver |
| una lista completa de contribuyentes con «dselect \-\-version». |
| .br |
| Esta página de manual fue escrita por Juho Vuori <javuori@cc.helsinki.fi |
| >, Josip Rodin y Joost kooij. |
| |
| .SH "TRADUCTOR" |
| Rudy Godoy <rudy@kernel\-panik.org>, |
| Rubén Porras <nahoo@inicia.es>, |
| Bruno Barrera C. <bruno.barrera@igloo.cl>, |
| Carlos Izquierdo <gheesh@ertis.net>, |
| Esteban Manchado y |
| NOK. |
| Debian L10n Spanish <debian\-l10n\-spanish@lists.debian.org>. |
| .br |
| Revisiones por Santiago Vila <sanvila@unex.es>, |
| Javier Fernández\-Sanguino, Rubén Porras, |
| Luis Uribe y Omar Campagne. |